top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

Georgia O'Keeffe: La involuntaria sensualidad de las flores

Por Lucía Ares, profesora en Escuela iONA



Ya ha llegado la primavera y la primavera son flores y alegría (y alergia para muchos otros, palabra que curiosamente comparte mucha similitud con la palabra "alegría" pero que no genera tal alegría en quienes la padecen). Y como he estado observando cómo iban floreciendo algunas flores en esta última semana, se me ha ocurrido mostraros algunas obras de Georgia O´Keeffe. ¿Por qué? Pues porque Georgia O´Keeffe es principalmente conocida por sus característicos primeros planos de coloridas y "sensuales" flores (aunque según ella, tal sensualidad y asociación erótica sólo reside en los ojos de quienes así las consideran). Ella misma dijo que tan sólo quería representar una parte de las flores que, por su pequeño tamaño, solía pasar desapercibida. De hecho, y tal y como es natural en cualquier persona de carácter curioso y con necesidad de beber de otros mundos, Georgia cambió de foco inspiracional y continuó pintando naturaleza, pero ya esta vez ahondó en la representación de los paisajes que se observaba en Nuevo México. Pero volvamos a lo que veníamos, que pronto me enredo y he pasado de nombrar la primavera y las flores, motivo del artículo, a llevarme a Georgia a su último hogar, rodeada de desierto. Y no, no era eso lo que buscaba ahora mismo.


Volvamos al tema que nos atañe: la nada ortodoxa representación de las flores de Georgia O´Keeffe. En tiempos de Georgia (esto suena muy lejano, pero no, apenas murió en 1986. Bien cerquita de nuestras vidas), si bien era habitual llevar al lienzo la belleza de estos vegetales, Georgia dio un giro a la manera habitual de hacerlo. O más que un giro, hizo un "zoom", simplemente se acercó hasta los adentros más íntimos de las flores. A veces una cosa se transforma en otra si así lo desea el que la mira, y esa misma cosa puede ser vista desde muchos puntos de vista, a veces sorprendentemente inéditos. Algo así sucedió con las flores de Georgia O´Keeffe. Aquí te dejo una buena muestra de ellas.















Quizá este artículo te haya servido de algún tipo de utilidad (o espero que al menos te haya entretenido). Yo te imagino acercándote a algún jadín, propio o ajeno en búsqueda de explorar qué esconden las flores entre sus pétalos. También puede ser que a partir de ahora te aproximes a todas las pequeñas cosas que te rodean y descubras otros minúsculos micromundos o quizá te subas en un avión y obtengas también otro tipo de paisaje abstracto, porque al final, lo que conocemos, lo que identificamos y lo que no, para los ojos de un artista visual simplemente se resume en formas y colores.

Comments


bottom of page